Zidan admite la dependencia de Egipto en Salah para el éxito en la Copa Africana de Naciones

Deportes

La leyenda del Borussia Dortmund, Mohamed Zidan (43), ha reconocido que la selección egipcia depende en gran medida de su estrella, Mohamed Salah (32), del Liverpool, para romper con la sequía de títulos en la Copa Africana de Naciones (CAN).

Egipto es el país más exitoso en la historia del torneo, con siete títulos desde su inauguración en 1957. Sin embargo, no han logrado levantar el trofeo en las últimas siete ediciones. Su último triunfo fue en Angola 2010, cuando vencieron 1-0 a Ghana en la final gracias a un gol tardío de Gedo.

Un legado que pesa
En su preparación para su 27ª participación en el torneo bienal, esta vez en Marruecos, Zidan expresó su esperanza de que el ícono del Liverpool pueda liderar a los «Faraones» hacia la conquista del título tras 15 años de espera.

«Salah ya ha logrado mucho: ha ganado la Champions League, la Premier League, ha sido nombrado Jugador del Año de la Premier y máximo goleador. Realmente esperamos que ahora pueda liderar a Egipto hacia la victoria en la Copa Africana,» declaró Zidan a Flashscore.

El tres veces campeón de la CAN agregó: «Mi generación ganó el título en 2006, 2008 y 2010, pero desde entonces, Egipto no lo ha vuelto a conseguir. Hemos llegado a dos finales y las perdimos. Espero sinceramente que esta vez podamos traer el trofeo de vuelta a casa.»

La presión sobre Salah
Mohamed Salah es el segundo máximo goleador en la historia de la selección egipcia, con 59 goles en 103 partidos, a solo diez tantos del récord histórico de Hossam Hassan.

Zidan destacó la excepcional forma de Salah esta temporada con el Liverpool, líderes de la Premier League, y cómo su estatus como dos veces Jugador Africano del Año lo convierte en una figura clave para Egipto.

«Es un futbolista de élite y una de las grandes estrellas del fútbol mundial en este momento. Cuando tienes a un jugador como él, es natural depender de su rendimiento, pero el fútbol internacional y el de clubes son mundos distintos,» explicó.

Zidan también señaló que las diferencias en el estilo de juego, la calidad del plantel y el nivel de competencia entre el Liverpool y la selección nacional pueden generar una presión adicional sobre Salah.

«Yo mismo viví esto cuando jugaba en Alemania y luego regresaba a la selección nacional. Pero confío en el liderazgo del entrenador Hassan,» añadió.

Confianza en el liderazgo de Hassan
El exjugador del Chelsea y Roma también elogió al seleccionador Hassan, una leyenda del fútbol egipcio, quien ha ganado la CAN tres veces como jugador.

«Hassan tiene la experiencia para llevarnos a la victoria. Espero que pueda guiar al equipo hacia el éxito y ayudarnos a recuperar el trofeo,» afirmó.

Un camino hacia la redención
En las eliminatorias, Egipto lideró el Grupo C, superando a Cabo Verde, Mauritania y Botsuana. La clasificación se aseguró con actuaciones destacadas, incluida una victoria 2-0 contra Mauritania, donde Salah anotó.

El próximo paso será el sorteo de la fase de grupos, programado para el 27 de enero en Rabat. Mientras tanto, los «Faraones» se preparan para enfrentar a los campeones defensores, Costa de Marfil, quienes vencieron a Nigeria en la última final, dejando a Egipto fuera en octavos de final.

Con Salah al mando y un equipo decidido a recuperar su gloria, Egipto espera que esta sea la edición donde los «Faraones» vuelvan a alzar el preciado trofeo continental.

Deja una respuesta